Sigo pensando que las leyes que existen son un reflejo más de la ignorancia del ser humano. Son un reflejo de nuestras creencias y pensamientos. Que aún van atrasados, frente al concepto holístico del ser humano y de todas las criaturas que habitan en la tierra.
Hemos avanzado, sí, sin duda. Pero también pienso que aún queda mucho por avanzar. El sistema jurídico protege, pero también limita la esencia universal.
¿Ante esta situación qué se puede proponer? Ser conscientes de que los instrumentos jurídicos pueden ser herramientas eficaces mientras no conectemos con nuestra real naturaleza de ser y la manifestemos en todas las áreas de la existencia. El problema es que a pesar de los avances, seguimos moviéndonos con los mismos moldes jurídicos, totalmente desfasados. Que los hacen poco útiles. Podríamos avanzar más rápido, si estos se acomodasen a la actual realidad actualizada y algo, solo algo, mejorada. Así pues, propondría re-construir los sistemas jurídicos, planteándonos que su origen, es diferente al ahora. Y que tal vez otros modelos, serian posibles y más eficaces. Confiando más en un ser humano, algo más evolucionado gracias a los errores del pasado y que debe tomar su responsabilidad como miembro integrante de un Todo, de una vez por todas.
Las leyes estan creadas desde el miedo y la desconfianza. Nosotros somos amor puro y confianza plena, en nuestra real naturaleza. Algo no encaja, no creéis?
Amanda Lozano
Buenos días cosmos hola familia Diáspora desde la visión del biocentrismo no se escribe "naturaleza" sino "Naturaleza" lenguaje es creación del mundo. Tal vez sería buena idea adoptar esa propuesta a nuestra línea editorial. Saludos.